Objetivos del programa
Los objetivos del programa de turberas gestionadas de forma responsable son
- Animar a un segmento creciente del sector de producción de musgo de turba a aplicar las mejores prácticas de gestión en términos de rendimiento medioambiental, social y de calidad;
- Estimular la innovación y promover la mejora continua en el tiempo;
- Proporcionar una norma y una matriz de evaluación uniformes que puedan aplicarse al evaluar el rendimiento de una serie de enfoques de gestión responsable de las turberas;
- Promover unas condiciones de trabajo sanas y responsables y garantizar unas medidas de salud y seguridad adecuadas para la protección de los trabajadores;
- Animar a los productores de musgo de turba a ser buenos vecinos en su compromiso con la comunidad circundante;
- Concienciar al público sobre los problemas y las soluciones asociadas a la producción de musgo de turba.
- Estimular las compras de los consumidores que refuerzan la gestión responsable de las turberas.
Elegibilidad y alcance del programa:
El programa de certificación se aplica a todos los procesos e insumos bajo la gestión de la operación certificada relacionados con la cosecha y el manejo del musgo de turba, incluyendo las instalaciones involucradas en el cribado de materiales de turba y la creación de mezclas de turba. El programa evalúa las prácticas de gestión responsable de las turberas que abarcan la apertura de la turba, la recolección y las actividades de restauración o rehabilitación que tienen lugar tras el cierre de la turba. Los sistemas de producción de musgo de turba de todos los tamaños, situados en todo el mundo, son elegibles.
Antecedentes y requisitos de conformidad:
Los requisitos del programa de turberas gestionadas de forma responsable se han desarrollado de acuerdo con el procedimiento de desarrollo de normas de SCS, que hace hincapié en las aportaciones de las partes interesadas y en la transparencia. El programa de turberas gestionadas de forma responsable se desarrolló en 2012, en colaboración con la CSPMA y la APTHQ* de Canadá, representantes del gobierno estadounidense y canadiense, expertos universitarios y productores y mezcladores de musgo de turba. Cuatro años después, SCS inició un proceso de revisión de la norma para actualizarla e incorporar los últimos avances científicos y las mejores prácticas del sector.
El 7 de agosto de 2017, SCS publicó una nueva versión de los requisitos de las turberas gestionadas de forma responsable, en forma de norma independiente, la Norma de turberas gestionadas de forma responsable versión 1.0. Las operaciones certificadas pueden comunicar su compromiso con la gestión responsable de las turberas directamente en el producto mediante el uso de la marca Kingfisher de SCS.
*Canadian Sphagnum Peat Moss Association (CSPMA) y L'Association des producteurs de tourbe horticole du Québec (APTHQ)
Servicios complementarios
SCS proporciona servicios adicionales a las operaciones de musgo de turba, incluyendo la certificación de la huella de carbono y la evaluación del ciclo de vida. La certificación Veriflora® Sustainably Grown está disponible para las operaciones de flores cortadas y plantas ornamentales producidas de forma responsable y presenta una oportunidad para que las partes interesadas demuestren su compromiso con toda la cadena de suministro hortícola mediante el apoyo a los programas Veriflora® Sustainably Grown y Turberas gestionadas de forma responsable.