Certificaciones de la Iniciativa Global inocuidad alimentaria (GFSI)
BRCGS, GLOBALG.A.P., PrimusGFS y SQF
- América Latina /
- Certificaciones de la Iniciativa Global inocuidad alimentaria (GFSI)
Grupo Empresarial LATAM





¿Qué es la certificación de la Iniciativa Global inocuidad alimentaria (GFSI)?
Para las empresas de América Latina que se encuentran involucradas de las cadenas de suministro de alimentos de la industria minorista y de servicios alimentarios, la certificación de la Iniciativa Global de Inocuidad Alimentaria (GFSI) demuestra y promueve los más altos estándares de inocuidad y calidad. SCS cuenta con múltiples programas de certificación avalados por la GFSI para elegir; entre ellos se incluyen BRCGS, GLOBALG.A.P., PrimusGFS y SQF. De esta manera, su empresa puede satisfacer los requisitos del creciente número de compradores minoristas y de servicios de alimentación de todo el mundo que exigen que los proveedores adopten sistemas de inocuidad alimentaria y auditoría alineados con los criterios de la GFSI. De hecho, las cadenas buscan y prefieren a los proveedores que han certificado de forma independiente sus sistemas de gestión de calidad e inocuidad conforme a un programa de referencia de la GFSI.
¿Por qué elegir SCS?
SCS Global Services cuenta con auditores expertos en inocuidad locales y regionales y se ha establecido como un organismo certificador de tercera parte líder de certificaciones en inocuidad alimentaria en la región América Latina. El equipo de expertos de SCS puede ayudarle a elegir el esquema adecuado para su organización y guiarle a través del proceso. Además, SCS ofrece una amplia gama de certificaciones y auditorías aplicables la industria alimentaria, como SMETA, Rainforest Alliance, Fair Trade USA, Sustainably Grown y USDA Organic, y puede ayudarle a obtener reconocimiento en múltiples áreas, desde la inocuidad hasta la sostenibilidad.
- GFSI inocuidad alimentaria Certificaciones
Solicitar información
¿Quiere empezar o necesita más información? Póngase en contacto con nosotros.