América Latina

Huella de carbono del producto

Medición del impacto de los gases de efecto invernadero a lo largo del ciclo de vida

¿Qué es la huella de carbono de un producto?

Cada vez más regulaciones globales exigen que los productores latinoamericanos declaren la intensidad de carbono de sus productos que exportan a diferentes regiones del mundo, incluidos EE. UU., la Unión Europea y Japón. Las huellas de carbono de los productos preparadas por expertos de SCS brindan a las empresas información sólida y transparente sobre la intensidad de carbono de sus productos necesaria para cumplir con las regulaciones. SCS ofrece el desarrollo de huellas de carbono para productos elaborados en América Latina con base ​​en ISO 14067, PAS 2050 y WRI GHG Protocol. SCS tiene más de 30 años de experiencia en Evaluaciones del ciclo de vida (LCA) y puede examinar de manera experta la intensidad de carbono de su producto durante todo su ciclo de vida, incluida la extracción de materias primas, la fabricación, el transporte y la distribución, el uso y la eliminación al final de su vida útil. Las huellas de carbono de los productos se pueden comunicar a sus clientes y pueden utilizarse como base para obtener la certificación de carbono neutralidad una vez verificadas. Sus clientes intermedios necesitan recopilar información de sus cadenas de suministro para poder desarrollar sus propios inventarios de Alcance 3. Desarrollar las huellas de carbono de sus productos le brindará la información que necesita para satisfacer las solicitudes de los clientes y gestionar el carbono asociado con sus productos.

¿Por qué elegir SCS?

SCS Global Services tiene más de 30 años de experiencia trabajando en Evaluación del Ciclo de Vida al más alto nivel y se ha convertido en un líder confiable en huella de carbono en la región Latinoamericana. Nuestro equipo altamente especializado y experimentado tiene una formación técnica diversa que utiliza el software y las bases de datos más recientes en nuestro trabajo para garantizar que las ECV sean completas, precisas y rentables. Completar una huella de carbono para sus productos pone en sus manos información vital sobre los puntos críticos predominantes en el ciclo de vida de su producto, brindándole la información crítica que necesita para reducir la intensidad de carbono con el paso del tiempo.

  • Detalles del programa
  • Beneficios
Elegibilidad

Las huellas de carbono de los productos pueden ser utilizadas por organizaciones de todos los tamaños y tipos, en cualquier lugar, para evaluar el impacto de sus productos y servicios en el cambio climático.

Contabilidad de los GEI en todo el ciclo de vida

La evaluación de los niveles de gases de efecto invernadero se basa en el ciclo de vida de su producto o servicio. La huella de carbono de los productos implica la evaluación de las emisiones de todas las fuentes de actividades, incluyendo: la extracción y el procesamiento de las materias primas, la fabricación, el transporte y la distribución, el uso y el final de la vida útil.

Metodologías para la huella de carbono

Utilizamos la metodología de contabilidad PAS 2050, WRI/WBCSD GHG Protocol o ISO/TS 14067 para establecer su huella de carbono.

  • WRI - El Protocolo de GEI del WRI es una herramienta de contabilidad internacional ampliamente utilizada por los gobiernos y los líderes empresariales para comprender las emisiones de GEI. Desde 2011, el GHG Protocol abarca dos normas que se centran en las emisiones de GEI del ciclo de vida de los productos y las cadenas de suministro.
  • PAS2050 - La norma PAS 2050 fue publicada por la British Standards (BSI) en 2008 como la primera norma mundial sobre la huella de carbono de los productos. El cumplimiento de la norma PAS 2050 facilitará el cumplimiento de la norma ISO/TS 14067 en el futuro.
  • ISO/TS14067 - La ISO ha publicado recientemente la norma ISO/TS 14067 "Huella de carbono de los productos", que cubre los requisitos de cuantificación y comunicación de las emisiones de GEI asociadas a los productos y servicios.

Los niveles de impacto captados por los enfoques de la huella de carbono varían en función de los datos recogidos, los impactos incluidos y los métodos de cálculo utilizados.

Etiquetado de la huella de carbono

El etiquetado de la huella de carbono es también una opción para las empresas que desean comunicar sus resultados a los clientes y a las partes interesadas. Diferentes sistemas de contabilidad del carbono han desarrollado varias etiquetas de la huella de carbono. Las empresas que desean utilizar una etiqueta de carbono están obligadas a que la evaluación de sus productos sea verificada por un tercero.

Aunque las emisiones de GEI suelen considerarse a nivel de la organización, la mejor práctica ha sido que las organizaciones amplíen el alcance de sus huellas de carbono para incluir los impactos de los bienes y servicios que producen.

Medir las emisiones de gases de efecto invernadero del ciclo de vida actual de sus productos ayuda a:

  • Identificar los "puntos calientes" y las oportunidades de ahorro de costes/energía correspondientes
  • Evaluar configuraciones alternativas de productos, métodos de abastecimiento y fabricación, elección de materias primas y selección de proveedores
  • Informe sobre la responsabilidad de las empresas
  • Cumplir con las expectativas de los clientes obteniendo la métrica para gestionar la huella de carbono de sus productos
  • Identificar los riesgos medioambientales en la cadena de suministro
  • Posicionarse para competir en una economía con limitaciones de carbono
  • Mejorar el reconocimiento de la marca y la reputación corporativa en los mercados de consumo éticos/nuevos

Solicite ahora

¿Listo para empezar el proceso? Complete una solicitud.

Grupo Empresarial LATAM