Starbucks C.A.F.E. Practices
Garantizar el abastecimiento ético del café
- América Latina /
- Starbucks C.A.F.E. Practices
Grupo Empresarial LATAM

¿Qué es Starbucks C.A.F.E. Practices?
Para los productores de café en la región América Latina, SCS Global Services trabaja con Starbucks en el desarrollo y mejora continua del estándar de Prácticas de Equidad del Café y los Agricultores (C.A.F.E. Practices) para garantizar que Starbucks obtenga café cultivado y procesado de manera sostenible. Starbucks define la sostenibilidad como un modelo económicamente viable que aborda las necesidades sociales y ambientales de todos los participantes en la cadena de suministro de América Latina, desde el agricultor hasta el consumidor. La norma promueve la transparencia, la rentabilidad y las prácticas responsables de cultivo y procesamiento de café, al tiempo que mejora los medios de vida de los productores y trabajadores del café y conserva el hábitat natural de las comunidades. En C.A.F.E. Practices los cuadros de control genéricos y para pequeños productores abarcan un conjunto integral de más de 200 indicadores sociales, económicos y ambientales que se evalúan en auditorías de terceros.
- Camino a la verificación
- Preparativos para la verificación
- Documentos V4.0
- Documentos V3.4
¿Qué ha cambiado en la V4.0?
SCS Global Services y Starbucks han dedicado más de dos años a revisar el programa C.A.F.E. Practices. Nuestro enfoque integral incluyó la recopilación de información de las principales partes interesadas, la realización de pruebas de campo de algunos aspectos del programa en varias regiones productoras de café y la evaluación de las mejores prácticas del sector. La actualización resultante de la Norma tiene como objetivo proporcionar claridad sobre las expectativas, promover la mejora continua y fortalecer el enfoque del programa hacia el abastecimiento responsable.
La revisión introduce un enfoque escalonado de la verificación, que se aplicará por fases. El Nivel 1 (que se pondrá en marcha en 2025) es la base fundamental, mientras que los Niveles 2 y 3, que se pondrán en marcha más adelante, se centrarán en el cumplimiento progresivo y el reconocimiento de las mejores prácticas. Para facilitar la transición a este nuevo sistema, se ha establecido un periodo transitorio de dos años, que abarca 2025 y 2026.
Para más información, consulte nuestros nuevos documentos V4.0.
Solicite ser proveedor de Starbucks
- Póngase en contacto con Starbucks directamente, por correo electrónico: [email protected]
- Cumplimente la plantilla de solicitud de proveedor, situada en la pestaña "Preparación para la verificación".
- Localizar una organización de verificación autorizada más cercana.
Solicitar ser organización verificadora
- Rellene el formulario de solicitud de organización de verificación, situado en la pestaña "Preparación para la verificación".
- Envíe el formulario cumplimentado por correo electrónico a [email protected].
Grupo Empresarial LATAM
Recursos relacionados
-
Estudio de caso
Abastecimiento sostenible en la industria cafetera
Cooxupé, la mayor cooperativa cafetera del mundo, con más de 18.000 socios -más del 97% de los cuales son pequeños productores...