Acerca de SCS Latinoamérica
Desde 1984, SCS ha sido pionera y líder mundial en el campo de las normas de sostenibilidad y la certificación por terceros, trabajando en toda la economía en los sectores de los recursos naturales, el entorno construido, la alimentación y la agricultura, los productos de consumo y el clima. En colaboración con empresas, organismos gubernamentales, ONG y partes interesadas, nos esforzamos por promover los objetivos de desarrollo sostenible mediante una evaluación independiente, la aplicación de conocimientos científicos sólidos y soluciones innovadoras. A través de estos servicios, permitimos que los responsables de la toma de decisiones y los compradores tomen decisiones informadas, dando a los innovadores una ventaja competitiva, y ayudando a impulsar el desarrollo de normas de liderazgo para crear un marco de mejora continua.
Nuestros programas en LATAM abarcan una amplia sección de industrias, reconociendo los logros en la construcción ecológica, la fabricación de productos, la alimentación y la agricultura, la silvicultura, el comercio minorista, y más. Estamos acreditados para prestar servicios en el marco de una amplia gama de programas de certificación reconocidos a nivel nacional e internacional y estamos en una posición única para ofrecer soluciones de sostenibilidad integrales e impulsadas por el mercado para crear valor para las empresas.
Nuestros servicios en América Latina

- Cálculo de la huella de carbono
- Certificación de neutralidad de carbono
- Declaraciones medioambientales de productos
- FloorScore
- Global Recycled Standard
- Verificación de los gases de efecto invernadero
- Indoor Air Quality Certificación
- Certificación IRMA
- Certificación ISCC EU
- Norma de combustibles bajos en carbono (LCFS)
- Huella de carbono del producto
- Huella ambiental del producto (PEF)
- Norma de reclamación reciclada
- Certificación de contenido reciclado
- Norma sobre el contenido reciclado de los aparatos eléctricos y electrónicos
- Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB)
- Certificación de alfombras sostenibles
- Zero Waste Facility Certificación

- Certificación Bonsucro
- Certificado de ausencia de residuos de plaguicidas
- Certificado Sustainably Grown
- Certificación Fair Trade USA
- Evaluación de la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas
- Certificación GLOBALG.A.P.
- Buenas prácticas de fabricación y auditorías HACCP
- Auditoría GAP armonizada
- Verificación del Proyecto Non-GMO
- Certificación ecológica
- Certificación PrimusGFS
- Certificación de Rainforest Alliance
- Regenerative Organic Certified
- Estrategias de abastecimiento responsable
- Certificación de los Principios y Criterios (P&C) de la RSPO
- Certificación de la cadena de suministro de la RSPO
- Certificación de calidad de los alimentos (SQF)
- Certificación SCS Sin Gluten
- Auditoría social SMETA
- Starbucks C.A.F.E. Practices
- Veriflora Sustainably Grown

- Consejo de Administración de la Acuicultura (ASC)
- Textiles con certificación Responsible Source™.
- Producto ambientalmente preferible
- Certificación del Consejo de Administración Marina (MSC)
- Iniciativa de Minerales Responsables
- Fuente responsable - Joyas
- Cadena de custodia de productos del mar sostenibles
- Servicios de gestión del agua
Creación de valor empresarial a través de la sostenibilidad
-
Berliot Bolaños
América LatinaDirector de Ventas y Marketing, América LatinaBerliot Bolaños es Directora de Desarrollo de Negocio y Ventas para Centroamérica, el Caribe y Colombia. Le entusiasma contribuir al desarrollo sostenible de la región. Su formación es en Ingeniería de Alimentos, con una Maestría en Administración de Empresas de INCAE Business School. Durante los últimos 10 años, ha dirigido proyectos de consultoría y proporcionado orientación técnica para los procesos de ensayo, inspección y certificación para diversos requisitos del mercado mundial de productos básicos. Las áreas de especialización de Berliot incluyen normas ISO, esquemas de la Iniciativa Global inocuidad alimentaria (GFSI), reclamaciones de productos, cultura inocuidad alimentaria , auditorías sociales (SMETA), Abastecimiento Responsable de Aceite de Palma (RSPO) y Bonsucro; entre otras inocuidad alimentaria y normas de sostenibilidad. También ha contribuido como miembro activo de varias organizaciones internacionales y como profesora en la Universidad de Costa Rica. Actualmente es presidenta de la Asociación Nacional de Científicos de Alimentos de Costa Rica (ASCOTA), representante en el país de ALACCTA (Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos) y del IFT (Instituto de Tecnólogos de Alimentos).
-
Eddie Gómez
América Latina, MéxicoDirector General, LatinoaméricaEddie es un agrónomo con más de 6 años de experiencia en auditoría de sostenibilidad y desarrollo de negocios en América Latina. Sus principales áreas de trabajo incluyen biocombustibles y certificación de la cadena de suministro, cumplimiento normativo, originación de biomasa sostenible, combustibles avanzados y basados en residuos, estrategias de descarbonización. Profesional certificado del Sistema de Certificación Bonsucro para azúcar y derivados (etanol) - auditor e instructor; la certificación de la Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB) - incluyendo Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF); la Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono (ISCC); el Estándar de Combustibles Bajos en Carbono de California (LCFS); y la Alianza para la Administración del Agua (AWS).
-
Jaime de Monasterio
América LatinaDirector, SCS Global Services ArgentinaJaime de Monasterio es el Director de SCS Global Services en Argentina. Jaime no sólo estableció la Rama Legal de SCS en Argentina, sino que también desarrolló múltiples servicios de sostenibilidad en Argentina dentro de los sectores Agroalimentario, Recursos Naturales y Medio Ambiente. Es Ingeniero Agrónomo con Posgrado en Gestión de Agronegocios por la Universidad Austral de Argentina, y Licenciado en Dirección de Empresas y Marketing por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), entre otros. Jaime cuenta con 22 años de experiencia en agricultura y auditorías de sostenibilidad.
-
Jorge Ramírez Laugerud
América Latina, MéxicoVicepresidente de Estrategias de Abastecimiento ResponsableJorge lleva más de 15 años trabajando en SCS Global Services , en la División de Alimentación y Agricultura, donde dirige el departamento de Estrategias de Abastecimiento Responsable, que desarrolla y gestiona programas de marcas blancas como Starbucks C.AF.E. Practices, Ferrero Farming Values, Numi Fair Labor Verification y Driscoll's Social Compliance Verification, entre otros. Jorge también asesora y apoya a compradores, exportadores y productores de diferentes productos en sus políticas internas de sostenibilidad, incluida la responsabilidad social y medioambiental. Tiene una gran experiencia en evaluaciones de riesgos en cadenas de suministro y trazabilidad. Jorge tiene una amplia experiencia en auditoría y formación en América Latina, África, Asia, Europa y Estados Unidos. Jorge es licenciado en Ciencias Ambientales y Agricultura por la Universidad Rafael Landívar de Guatemala y habla inglés y español.
-
Jorge Zamora
América Latina, MéxicoDirector de Desarrollo de Negocios, MéxicoJorge Zamora es el Director de Desarrollo de Negocios de SCS. Como Director, Jorge aporta sus décadas de conocimiento en temas de certificación, consultoría, auditoría y capacitación en diferentes normas internacionales a empresas en México. Bien versado en ISO9001, ISO14001, ISO45001, ISO22000, FSSC22000 (alimentos y empaques), SQF, BRC, OHSAS, ISO 27001, ISO 22301, ISO21001, Bonsucro, y FSC entre otras normas, Jorge tiene amplia experiencia en el manejo de aspectos de toda la cadena de suministro desde mercadotecnia y ventas, servicio al cliente, ejecución de auditorías y facturación y cobranza. Tiene un MBA en el Programa de Alta Dirección del IPADE (Escuela de Negocios en México), un Diplomado en Impacto Ambiental, y varios diplomados en Planeación Estratégica y Desarrollo de Negocios.
-
Oscar Morales
América Latina, MéxicoGerente de Ventas y Desarrollo de Negocio México - LATAMOscar Morales es el Gerente de Ventas y Desarrollo de Negocios para México y LATAM en la división de inocuidad alimentaria.
Oscar tiene más de 13 años trabajando en SCS y cuenta con más de 17 años de experiencia en organismos de certificación para programas de inocuidad alimentaria, Calidad y Servicios.
Tiene amplia experiencia en ventas, desarrollo de negocios, gerencia de ventas, estrategias, cuentas claves y corporativas, posicionamiento y apertura de nuevos mercados, certificaciones de inocuidad alimentaria , esquemas y acreditaciones.
Así mismo ha desarrollado negocios en nuevos programas de sustentabilidad, responsabilidad social.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué normativas están influyendo en la adopción de negocios sostenibles en América Latina?Los acuerdos sobre el clima, las exigencias de los mercados internacionales y un mejor conocimiento de las políticas e iniciativas de desarrollo están llevando a las empresas a buscar y aplicar decisiones comprometidas con la sostenibilidad de sus negocios.
Las empresas están asumiendo el reto de trabajar por una economía sostenible y circular. Esta tendencia refleja el creciente reconocimiento de que proteger los recursos naturales finitos de la Tierra también tiene sentido desde el punto de vista empresarial. Los líderes en sostenibilidad están protegiendo las cadenas de suministro, mejorando la eficiencia, minimizando los residuos y reduciendo los costes operativos, además de beneficiarse de los incentivos y ventajas que esto conlleva. -
¿Cómo trabaja SCS con empresas, organismos gubernamentales, ONG y otras partes interesadas en la construcción de una economía más sostenible en LATAM?En colaboración con empresas, organismos gubernamentales, ONG y partes interesadas, nos esforzamos por avanzar hacia los objetivos de desarrollo sostenible mediante evaluaciones independientes, la aplicación de conocimientos científicos sólidos y soluciones innovadoras. A través de estos servicios, permitimos que los responsables de la toma de decisiones y los compradores tomen decisiones informadas, proporcionamos a los innovadores una ventaja competitiva y ayudamos a impulsar el desarrollo de normas de liderazgo para crear un marco de mejora continua.
-
Además de ofrecer servicios específicos de auditoría y certificación, ¿de qué otra forma ayuda SCS a las empresas a navegar por las diversas normas y buenas prácticas de sostenibilidad y ASG en LATAM?SCS ofrece diversas opciones de actualización y formación, así como apoyo en la aplicación y el desarrollo de normas y programas personalizados que proporcionan una visión oportuna y práctica de los temas de relevancia y las tendencias de los distintos sectores de productos. SCS busca apoyar y garantizar que las empresas puedan avanzar en sostenibilidad, así como asegurar la integridad de la cadena de suministro, promover la conservación de los recursos, proteger los ecosistemas circundantes y proporcionar herramientas que puedan apoyar la toma de decisiones informadas.
-
¿Ofrece SCS servicios de consultoría a las empresas de LATAM para ayudarles a ser mejores administradores ESG?Sí. SCS Consulting Services ayuda a orientar a las empresas sobre cómo establecer una hoja de ruta para implantar soluciones de sostenibilidad transformadoras que impulsen un cambio significativo. El equipo de SCS Consulting aporta más de tres décadas de experiencia en sostenibilidad y un firme compromiso con el rigor científico, la credibilidad y la transparencia. Desde el establecimiento de métricas sólidas mediante el análisis del impacto medioambiental y la huella de carbono, pasando por la fijación de objetivos ambiciosos y estrategias de sostenibilidad, hasta la presentación de informes de progreso a las partes interesadas y los inversores, los consultores de SCS actúan como sus socios de pensamiento para ofrecer herramientas y soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades de su empresa.
-
¿Cuáles son algunos de los programas específicos de sostenibilidad que SCS ofrece a las empresas ubicadas en LATAM y a las empresas que hacen negocios en LATAM?SCS ofrece un conjunto completo de servicios para apoyar a las empresas en sus objetivos, desde la planificación estratégica, el establecimiento de objetivos claros, la gestión del rendimiento, así como la inspección y certificación por terceros, el desarrollo de normas y la consultoría. SCS ofrece más de 100 programas de certificación que tienen en cuenta componentes sociales, económicos y de protección del medio ambiente. Algunas de nuestras certificaciones de sostenibilidad son Sustainably Grown, Roundtable on Sustainable Palm Oil (RSPO), Bonsucro para la producción sostenible de caña de azúcar, Forest Stewardship Council (FSC), WAVE: Water Stewardship Verified, Responsible Mining Assurance (IRMA) y muchas otras.
-
¿Utiliza SCS auditores locales y regionales cuando presta servicios de sostenibilidad a empresas de LATAM?SCS cuenta con una red de expertos radicados en diferentes países de América Latina que le brindarán una atención local y efectiva.
Testimonios de clientes
Noticias y recursos
Noticias, artículos, seminarios web, formaciones y eventos de SCS LATAM